sábado, 22 de febrero de 2025

Previa: Boal C.F. - Club Hispano

 Domingo 23 de febrero, a las 16,45 horas, en Llaviada

El Hispano emprenderá este domingo uno de los desplazamientos más largos que le quedan, los otros dos serán a Cangas de Narcea y Vegadeo, para enfrentarse al Boal, un equipo que empezó bastante bien y fue perdiendo fuelle hasta ser, en la actualidad, el equipo que, con 22 puntos, está situado en el puesto anterior a los que marcan el descenso. Y no tiene mal equipo. Viene de una racha de cinco partidos en los que solo sumó un punto, pero cuando jugó en Ferrota, el 13 de octubre pasado, al Hispano le costó ganar. Aunque al final ganó por 2-0, el primer gol no subió al marcador hasta los 60 minutos. Así que los de verde tendrán que tener cuidado porque en estos partidos que, en teoría, parecen fáciles es donde se puede pinchar.  Además también contará el estado del terreno de juego, que es de hierba natural y de largo está bien, pero solo tiene 50 metros de ancho.

Por lo que respecta al Hispano ha seguido con su plan de entrenamientos y Marquínez recupera a Roscales que llevaba varias semanas ausente por lesión. En cambio pierde a Peque que se lesionó el pasado domingo y Luismi  sigue recuperándose de una lesión muscular. También vuelven a la convocatoria Nacho y Raúl.

Los convocados para el domingo son:

Porteros: Javi Menes y Magen

Defensas: Tena, Conrado, Alex, Juan Pablo, Nacho y Bango

Medios: Bastida, José Luis, Lula, Ramón, Carlos Núñez,  Roscales y Rodri

Delanteros: Aladín, Pablo y Raúl

Un equipo probable podría ser el formado por: Javi Menes, Tena, Conrado, Alex, Juan Pablo; Bastida, José Luis, Carlos Núñez; Raúl, Pablo y Aladín

El encuentro será dirigido por Unai Medina asistido por Jorge Azañedo y José Álvarez.


Milio

domingo, 16 de febrero de 2025

El Hispano en plan campeón

 Jugó un partido excepcional y se impuso, con claridad, a uno de los mejores equipos de la categoría


Club Hispano, 3 – Real Juvencia, 0

El Hispano venció de forma elegante y rotunda a uno de los mejores equipos de la categoría, en un partido vibrante y disputado de poder a poder, cuyo resultado pudo haber sido más amplio porque tuvo ocasiones de gol que la afición ya cantaba y fueron salvadas in extremis por la defensa rival o los palos.

Los locales salieron al campo sabiendo lo mucho que se jugaban y por calidad, ganas y empeño merecieron, incluso, la goleada. El equipo estuvo a gran nivel ante un rival que se mostró superior a la media. No estuvo a la altura el árbitro, que quiso ser condescendiente y lo fue en exceso con los visitantes, perdonando alguna segunda tarjeta y no señalando dos manos claras, una dentro del área y otra al borde.

 El Juvencia acabó el partido con diez porque casi con el tiempo cumplido su portero Diego despejó con la mano fuera del área. También en el tramo final se temió una lesión grave de Ferni, que fue objeto de una dura entrada, sancionada con penalti, y se dio un golpe espectacular contra el cierre que delimita el terreno de juego y cayó sobre la acera que lo rodea.   Al final todo quedó en un susto y sus compañeros lo animaron para que lanzara el penalti. Lo lanzó, marcó el 3-0 y el golpe dolió menos.

El Hispano saltó al terreno de juego con las orejas tiesas. Sabedor de que se enfrentaba a un buen equipo que en la primera vuelta se lo puso muy difícil en su feudo de Quintana. No tardó en llevar peligro. José Luis disparó desde lejos y el balón se fue cerca del larguero. También avisaron los visitantes con un disparo de Litos que atrapó bien Menes. Pudo marcar Pablo que superó al portero, pero en la misma raya de gol despejó la defensa. Núñez tuvo dos, una a centro de Aladin, que remató de cabeza, y otra en jugada personal. Los visitantes inquietaron en una salida fuera del área de Menes que  aprovecharon para disparar a puerta, pero salvó Conrado de cabeza. La réplica fueron dos jugadas con mucho peligro, una con mano al borde del área y otra dentro, que el árbitro no quiso ver. Pablo y Peque pudieron marcar con sendos disparos que el portero Diego desvió de forma magistral a córner. Pero en el minuto 43, Peque se fue de hasta de tres contrarios y disparó fuerte y abajo consiguiendo el 1-0.

En el segundo tiempo el Hispano salió tan concentrado y atento como en el primero. La primera ocasión fue de Aladín y el balón estaba a punto de cruzar la línea cuando apareció Nachin para despejar. Un centro de Núñez lo mandó Peque por encima del larguero. El Hispano llegaba con mucho peligro pero no acertaba a culminar y conseguir el gol que pudiera dar tranquilidad. Hasta que en el minuto 80, Diego y Edgar no se entendieron, el defensa quiso ceder de cabeza y el portero intentó despejar el balón con la mano fuera del área. Expulsión y falta que sacó Ramón de forma magistral, el balón dio en el travesaño por la parte de abajo y acabó en la red. Con 2-0, los locales encaraban con más tranquilidad los minutos finales.  La tuvo Ferni, solo, pero disparó a las nubes. En la segunda que tuvo entró en el área con velocidad y fue derribado, precipitándose contra el cierre y temiendo los presentes una grave lesión. Afortunadamente quedó en un susto y animado por los compañeros aceptó tirar el penalti que convirtió en el 3-0 definitivo, a los 90 minutos.

Gran partido del Hispano que no cede en su lucha por alcanzar el campeonato y ya suma 60 puntos. También su perseguidor, el San Claudio venció al Boal, que será el rival del Hispano el próximo domingo.

El árbitro del partido, Nicolás Menéndez asistido por Enol Serrano y Pelayo Vallina cometió demasiados errores y se salvó de la bronca por el resultado final. En el equipo local fueron amonestados : José Luis, Rodri y Magen. Por el Real Juvencia Nachín, Bruno, Ángel, y Hugo vieron tarjeta amarilla. Diego vio la roja en el minuto 90.

Tarde gris y con ligera llovizna, temperatura de 14 grados, césped sintético y aceptable presencia de público. Javi Menes se fotografió con el equipo llevando en brazos a su hija que el próximo martes cumplirá un mes.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Club Hispano: Javi Menes (3), Tena (3), Alex (3), Conrado (3), Juan Pablo (3), Bastida (3), José Luis (3), Carlos Núñez (3)¸ Peque (4), Pablo (3) y Aladin (3).

Cambios: Cambero (1) por Peque, m.57, Rodri (1) por José Luis, m.61, Ferni (2) por Aladin, m.61, Ramón (2) por Bastida, m.78 y Lula (1) por Tena, m.78

Real Juvencia: Diego (3), Muriel (2), Bruno (2), Edgar (2) , Nacho (2) , Lamuño (2), Ángel (1), Viti (1), Nachin (2), Mateo (1) y Litos (3).

Cambios: Hugo (1) por Viti, m.59, Gerardo (1) por Mateo, m.59, Is (1) por Ángel, m.59, Germán (1) por Nachín, m.65 y Lorenzana (1) por Lamuño, m.78

 

 Milio

 

 


domingo, 9 de febrero de 2025

El Hispano hizo un ramillete con el Rosal

 Partido de poca historia y mucha superioridad

Rosal. C.F; 0 – Club Hispano, 6

El Hispano se alzó con una cómoda victoria ante un equipo claramente inferior  que no dejó de pelear en ningún momento y aceptó la derrota y la goleada sin un mal gesto ni una mala entrada. Aunque Marquínez introdujo cambios en la alineación, el Hispano ya ganaba a los tres minutos, se fue al descanso ganando 0-4, y levantó el pie en un segundo tiempo donde jugaron los menos habituales.  Los locales solo inquietaron la meta visitante en dos ocasiones, una de las cuales no acabó en gol por una buena intervención de Magen.  

El Rosal, todo voluntad y que, por cierto, luce en su camiseta la reivindicación del asturiano como lengua oficial, está por debajo del nivel medio de los equipos de la categoría y, en veinte partidos, solo ha marcado dos goles. Los pocos aficionados que presenciaron el encuentro eran casi todos seguidores del Hispano. La directiva local se quejaba de que los hubieran desplazado a jugar en Matalablima, que no venía siendo el escenario habitual de sus partidos.

Apenas había comenzado el encuentro cuando un defensor local quiso ceder atrás por alto, Pablo interceptó la cesión de cabeza, bajó el balón al pie, disparó a puerta y marcó el 0-1. Solo iban tres minutos y el Hispano se había puesto por delante con un jugada preciosa y de singular habilidad. Los de verde dominaban sin agobiar y Rodri y Carlos Núñez probaron suerte con sendos disparos que salieron ligeramente desviados. Pero en el minuto veinte, Pablo volvió a inventarse otra genialidad.  Se hizo con un balón fuera del área, en la posición de tres cuartos, y con una especie de chut vaselina superó al portero y estableció el 0-2.  El Hispano ganaba sin despeinarse.  También probó Raúl, que peleó mucho pero no tuvo fortuna.  Apenas seis minutos después Pablo volvió a zafarse de la defensa y puso un gran centro que Aladin solo tuvo que empujar a la red. Con 0-3 antes de la media hora de juego el Hispano disfrutaba jugando mientras que los locales apenas si podían llegar al área rival. Antes de que Núñez marcara el 0-4, tuvo dos oportunidades muy claras, una a bocajarro, desbaratadas por el portero.

Después del paso por vestuarios, en el inicio del segundo tiempo, Marquínez hizo tres cambios  para repartir minutos y dar descansos. El equipo jugaba tranquilo, no conformándose con el resultado pero tampoco  con el afán de golear a cualquier precio. Aladín disparó con intención y el portero local Berto despejó a córner. También disparó Ramón, esta vez a las manos. Pero en el minuto 69, una jugada que inició Bango tuvo continuidad  en Núñez y Aladin, que avanzaron con un tuya mía y Aladín acabó marcando el 0-5. Solo un minuto más tarde Aladín robó un balón en el centro del campo  y esta vez fue él quien se la puso a Núñez para que marcara el 0-6.

El Rosal tuvo su mejor ocasión, casi la única, en un fuerte disparo de Sergio que Majen desvió a córner.

Partido plácido del Hispano que con esta goleada alcanza los 66 goles en 21 jornadas, a más de tres goles por partido. Debutaron con el primer equipo Pelayo y Marki y reapareció Bango después de su grave lesión en pretemporada.

El árbitro del partido Óscar García, asistido por Iker Suco y Mateo Orviz, tampoco tuvo que esforzarse mucho porque, aunque cometió varios fallos, ni siquiera hubo protestas. Mostró una única tarjeta amarilla al local Santos.

Mañana nublada pero con buena temperatura, 15 grados, césped sintético y poca presencia de público.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Rosal C.F : Berto (2), Pablo (1), Haitem (1), Darwin (1), Santos (1), Óscar (1), Ricardo (2), Lebro (1), Sergio (1) , Iván(1)  y Alex (1)

Cambios: Marco (1) por Darwin, m.30, Pelayo (1) por Iván, m.45, Diego (1) por Haitem, m.58 y Nico (1) por Sergio, m.62

Club Hispano: Magen (2), Pelayo (2), Alex (2), Conrado (2), Juan Pablo (2), Rodri (2), Bastida (2), Carlos Núñez (3), Raúl (2), Pablo (3) y Aladin (3)

Cambios: Ramón (1) por Juan Pablo, m.45, Marki (1) por Bastida, m.45, Lula (1) por Pablo, m.45, Nogueira (1) por Alex, m.51 y Bango (1) por Pelayo, m.56


Milio

lunes, 3 de febrero de 2025

El Hispano: set y partido

 Goleada y buen juego en la despedida de Polo

Club Hispano, 6 – Siderúrgico C.F, 1

En una tarde infernal, el Hispano jugó un partido brillante y marcó seis goles que pudieron ser más si el asistente que le tocó en campo contrario en la segunda parte no confundiera la velocidad con el tocino. Si veía que el jugador del Hispano ganaba en carrera levantaba el banderín,  partiera de donde partiera. Por lo menos impidió dos goles legales. No tuvo trascendencia porque el resultado fue amplio, pero hubo unos minutos, solo cinco, que con el 2-1 afloraron los nervios.  Fue como una llamada al orden. La superioridad aportaba confianza, pero podía saltar la sorpresa y tener que remar en los minutos finales.

El Hispano jugó el partido de forma coral y todos los que intervinieron rayaron a gran altura. El Siderúrgico traía la lección aprendida, jugaba con la defensa adelantada y disputaba y despejaba  sin contemplaciones. En el primer tiempo chutó una vez entre los tres palos. Al comienzo del segundo estuvo más vivo, despertó un poco, pero acabó desbordado. Y no pareció mal equipo, solo  que enfrente tenía un rival importante que además demostró un hambre y unas ganas dignas de elogio. Después del cuarto y el quinto gol seguía peleando como al principio.

Dio la impresión de que los dos equipos saltaron al campo con ganas. Muy pronto ya avisó Núñez de que sería su tarde con fuerte disparo al lateral de la red. También Pablo remató por encima del larguero. Los locales llegaban bien. Cuando iban 20 minutos, Peque inició la jugada, la siguió Tena progresando  y asistiendo con un buen centro y Núñez mandó el balón a la red. Con el 1-0 no cambió nada, el juego siguió más o menos igual. El Hispano lo intentaba y el Siderúrgico se defendía bien. Diez minutos después, en el 30, Pablo se hizo con un balón de espaldas a la portería y se lo puso a Núñez para que rematara y consiguiera el 2-o. Se notó un cierto alivio, parte del trabajo estaba hecho y se podía jugar con más tranquilidad. Antes del descanso pudo marcar Tena con un disparo abajo, que detuvo bien Rubo, y Pablo lo intentó con un chut vaselina que salió por encima del larguero.

Después del paso por vestuarios el Siderúrgico salió más animado.  Presionaba más arriba y probaron Iker y Miñano con dos disparos sin consecuencias. El árbitro castigó con falta una entrada de Juan Pablo, que no pareció, y además le sacó tarjeta. Y con esa falta, en el minuto 61, los de Llaranes acortaron distancias. Lo celebraron con alegría y los locales se tentaron la ropa. Si hubo algunos nervios duraron poco porque solo 5 minutos después el Hispano botó una falta rechazó la defensa y Pablo estableció el 3-1. Volvía la tranquilidad, el equipo podía desplegar su juego y los visitantes empezaban a acusar el esfuerzo  de la presión en la primera parte. Una sensacional jugada por la banda izquierda, acabó transformándola Lula en el 4-1. Solo tres minutos más tarde Pablo serviría casi en bandeja para que Núñez  consiguiera el 5-1 y su hat-trick particular. El Hispano llegaba al área como quería y el asistente levantaba la bandera también cuando quería y casi siempre mal. La goleada pudo haber sido mayor, pero la cuenta se cerró con Rubo desbordado y tres jugadores del Hispano en disposición de marcar. Fue Lula quien consiguió el sexto y el segundo en su cuenta particular.

Buen partido del Hispano, fenomenal encaje de Bastida y José Luis, que habían dejado alguna duda sobre si podrían jugar juntos porque juegan en la misma posición y la nota negativa fue una nueva lesión muscular de Luismi, que volverá al dique seco dos o tres semanas.

El árbitro Guillermo García asistido por Jonathan Otero y Raúl Abraham, mal. En un partido fácil se le vio torpe y con dos malos asistentes. Enseñó amarilla a los locales Conrado, Juan Pablo, Tena, Peque y Lula.  Por el siderúrgico fueron amonestados Michu, Jaime, Gelo, Guille y Angulo, el segundo entrenador.

Tarde fría y lluviosa, 8 grados, césped sintético y escasa asistencia de público. En los prolegómenos los equipos hicieron pasillo a Polo, que se despide del fútbol, y  el club le hizo entrega de una camiseta enmarcada.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Club Hispano: Javi Menes (2), Peque (3), Alex (3), Conrado (2), Luismi (2); Bastida (3), José Luis (3), Carlos Núñez (4); Tena (3), Pablo (3) y Aladín (2)

Cambios: Juan Pablo (2) por Luismi, m.16, Nogueira (2) por Conrado, m.50,  Lula (3) por Aladin, m.60 y Raúl (2) por Tena, m.60

Siderúrgico C.F: Rubo (2), Avendaño (2), Javi (1), Gelo (1), Miñano (1), Rubén (1), Rodri (1), Riky (1), Michu (1), Adri (1) e Iker (2).

Cambios: Guille (1) por Adri, m.45, Jaime (2) por Rodri, m.50, Diego (1) por Michu, m.67, Víctor (1) por Riky, m.67 y Xuan (1) por Gelo, m.75


Milio