sábado, 22 de febrero de 2025

Previa: Boal C.F. - Club Hispano

 Domingo 23 de febrero, a las 16,45 horas, en Llaviada

El Hispano emprenderá este domingo uno de los desplazamientos más largos que le quedan, los otros dos serán a Cangas de Narcea y Vegadeo, para enfrentarse al Boal, un equipo que empezó bastante bien y fue perdiendo fuelle hasta ser, en la actualidad, el equipo que, con 22 puntos, está situado en el puesto anterior a los que marcan el descenso. Y no tiene mal equipo. Viene de una racha de cinco partidos en los que solo sumó un punto, pero cuando jugó en Ferrota, el 13 de octubre pasado, al Hispano le costó ganar. Aunque al final ganó por 2-0, el primer gol no subió al marcador hasta los 60 minutos. Así que los de verde tendrán que tener cuidado porque en estos partidos que, en teoría, parecen fáciles es donde se puede pinchar.  Además también contará el estado del terreno de juego, que es de hierba natural y de largo está bien, pero solo tiene 50 metros de ancho.

Por lo que respecta al Hispano ha seguido con su plan de entrenamientos y Marquínez recupera a Roscales que llevaba varias semanas ausente por lesión. En cambio pierde a Peque que se lesionó el pasado domingo y Luismi  sigue recuperándose de una lesión muscular. También vuelven a la convocatoria Nacho y Raúl.

Los convocados para el domingo son:

Porteros: Javi Menes y Magen

Defensas: Tena, Conrado, Alex, Juan Pablo, Nacho y Bango

Medios: Bastida, José Luis, Lula, Ramón, Carlos Núñez,  Roscales y Rodri

Delanteros: Aladín, Pablo y Raúl

Un equipo probable podría ser el formado por: Javi Menes, Tena, Conrado, Alex, Juan Pablo; Bastida, José Luis, Carlos Núñez; Raúl, Pablo y Aladín

El encuentro será dirigido por Unai Medina asistido por Jorge Azañedo y José Álvarez.


Milio

domingo, 16 de febrero de 2025

El Hispano en plan campeón

 Jugó un partido excepcional y se impuso, con claridad, a uno de los mejores equipos de la categoría


Club Hispano, 3 – Real Juvencia, 0

El Hispano venció de forma elegante y rotunda a uno de los mejores equipos de la categoría, en un partido vibrante y disputado de poder a poder, cuyo resultado pudo haber sido más amplio porque tuvo ocasiones de gol que la afición ya cantaba y fueron salvadas in extremis por la defensa rival o los palos.

Los locales salieron al campo sabiendo lo mucho que se jugaban y por calidad, ganas y empeño merecieron, incluso, la goleada. El equipo estuvo a gran nivel ante un rival que se mostró superior a la media. No estuvo a la altura el árbitro, que quiso ser condescendiente y lo fue en exceso con los visitantes, perdonando alguna segunda tarjeta y no señalando dos manos claras, una dentro del área y otra al borde.

 El Juvencia acabó el partido con diez porque casi con el tiempo cumplido su portero Diego despejó con la mano fuera del área. También en el tramo final se temió una lesión grave de Ferni, que fue objeto de una dura entrada, sancionada con penalti, y se dio un golpe espectacular contra el cierre que delimita el terreno de juego y cayó sobre la acera que lo rodea.   Al final todo quedó en un susto y sus compañeros lo animaron para que lanzara el penalti. Lo lanzó, marcó el 3-0 y el golpe dolió menos.

El Hispano saltó al terreno de juego con las orejas tiesas. Sabedor de que se enfrentaba a un buen equipo que en la primera vuelta se lo puso muy difícil en su feudo de Quintana. No tardó en llevar peligro. José Luis disparó desde lejos y el balón se fue cerca del larguero. También avisaron los visitantes con un disparo de Litos que atrapó bien Menes. Pudo marcar Pablo que superó al portero, pero en la misma raya de gol despejó la defensa. Núñez tuvo dos, una a centro de Aladin, que remató de cabeza, y otra en jugada personal. Los visitantes inquietaron en una salida fuera del área de Menes que  aprovecharon para disparar a puerta, pero salvó Conrado de cabeza. La réplica fueron dos jugadas con mucho peligro, una con mano al borde del área y otra dentro, que el árbitro no quiso ver. Pablo y Peque pudieron marcar con sendos disparos que el portero Diego desvió de forma magistral a córner. Pero en el minuto 43, Peque se fue de hasta de tres contrarios y disparó fuerte y abajo consiguiendo el 1-0.

En el segundo tiempo el Hispano salió tan concentrado y atento como en el primero. La primera ocasión fue de Aladín y el balón estaba a punto de cruzar la línea cuando apareció Nachin para despejar. Un centro de Núñez lo mandó Peque por encima del larguero. El Hispano llegaba con mucho peligro pero no acertaba a culminar y conseguir el gol que pudiera dar tranquilidad. Hasta que en el minuto 80, Diego y Edgar no se entendieron, el defensa quiso ceder de cabeza y el portero intentó despejar el balón con la mano fuera del área. Expulsión y falta que sacó Ramón de forma magistral, el balón dio en el travesaño por la parte de abajo y acabó en la red. Con 2-0, los locales encaraban con más tranquilidad los minutos finales.  La tuvo Ferni, solo, pero disparó a las nubes. En la segunda que tuvo entró en el área con velocidad y fue derribado, precipitándose contra el cierre y temiendo los presentes una grave lesión. Afortunadamente quedó en un susto y animado por los compañeros aceptó tirar el penalti que convirtió en el 3-0 definitivo, a los 90 minutos.

Gran partido del Hispano que no cede en su lucha por alcanzar el campeonato y ya suma 60 puntos. También su perseguidor, el San Claudio venció al Boal, que será el rival del Hispano el próximo domingo.

El árbitro del partido, Nicolás Menéndez asistido por Enol Serrano y Pelayo Vallina cometió demasiados errores y se salvó de la bronca por el resultado final. En el equipo local fueron amonestados : José Luis, Rodri y Magen. Por el Real Juvencia Nachín, Bruno, Ángel, y Hugo vieron tarjeta amarilla. Diego vio la roja en el minuto 90.

Tarde gris y con ligera llovizna, temperatura de 14 grados, césped sintético y aceptable presencia de público. Javi Menes se fotografió con el equipo llevando en brazos a su hija que el próximo martes cumplirá un mes.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Club Hispano: Javi Menes (3), Tena (3), Alex (3), Conrado (3), Juan Pablo (3), Bastida (3), José Luis (3), Carlos Núñez (3)¸ Peque (4), Pablo (3) y Aladin (3).

Cambios: Cambero (1) por Peque, m.57, Rodri (1) por José Luis, m.61, Ferni (2) por Aladin, m.61, Ramón (2) por Bastida, m.78 y Lula (1) por Tena, m.78

Real Juvencia: Diego (3), Muriel (2), Bruno (2), Edgar (2) , Nacho (2) , Lamuño (2), Ángel (1), Viti (1), Nachin (2), Mateo (1) y Litos (3).

Cambios: Hugo (1) por Viti, m.59, Gerardo (1) por Mateo, m.59, Is (1) por Ángel, m.59, Germán (1) por Nachín, m.65 y Lorenzana (1) por Lamuño, m.78

 

 Milio

 

 


domingo, 9 de febrero de 2025

El Hispano hizo un ramillete con el Rosal

 Partido de poca historia y mucha superioridad

Rosal. C.F; 0 – Club Hispano, 6

El Hispano se alzó con una cómoda victoria ante un equipo claramente inferior  que no dejó de pelear en ningún momento y aceptó la derrota y la goleada sin un mal gesto ni una mala entrada. Aunque Marquínez introdujo cambios en la alineación, el Hispano ya ganaba a los tres minutos, se fue al descanso ganando 0-4, y levantó el pie en un segundo tiempo donde jugaron los menos habituales.  Los locales solo inquietaron la meta visitante en dos ocasiones, una de las cuales no acabó en gol por una buena intervención de Magen.  

El Rosal, todo voluntad y que, por cierto, luce en su camiseta la reivindicación del asturiano como lengua oficial, está por debajo del nivel medio de los equipos de la categoría y, en veinte partidos, solo ha marcado dos goles. Los pocos aficionados que presenciaron el encuentro eran casi todos seguidores del Hispano. La directiva local se quejaba de que los hubieran desplazado a jugar en Matalablima, que no venía siendo el escenario habitual de sus partidos.

Apenas había comenzado el encuentro cuando un defensor local quiso ceder atrás por alto, Pablo interceptó la cesión de cabeza, bajó el balón al pie, disparó a puerta y marcó el 0-1. Solo iban tres minutos y el Hispano se había puesto por delante con un jugada preciosa y de singular habilidad. Los de verde dominaban sin agobiar y Rodri y Carlos Núñez probaron suerte con sendos disparos que salieron ligeramente desviados. Pero en el minuto veinte, Pablo volvió a inventarse otra genialidad.  Se hizo con un balón fuera del área, en la posición de tres cuartos, y con una especie de chut vaselina superó al portero y estableció el 0-2.  El Hispano ganaba sin despeinarse.  También probó Raúl, que peleó mucho pero no tuvo fortuna.  Apenas seis minutos después Pablo volvió a zafarse de la defensa y puso un gran centro que Aladin solo tuvo que empujar a la red. Con 0-3 antes de la media hora de juego el Hispano disfrutaba jugando mientras que los locales apenas si podían llegar al área rival. Antes de que Núñez marcara el 0-4, tuvo dos oportunidades muy claras, una a bocajarro, desbaratadas por el portero.

Después del paso por vestuarios, en el inicio del segundo tiempo, Marquínez hizo tres cambios  para repartir minutos y dar descansos. El equipo jugaba tranquilo, no conformándose con el resultado pero tampoco  con el afán de golear a cualquier precio. Aladín disparó con intención y el portero local Berto despejó a córner. También disparó Ramón, esta vez a las manos. Pero en el minuto 69, una jugada que inició Bango tuvo continuidad  en Núñez y Aladin, que avanzaron con un tuya mía y Aladín acabó marcando el 0-5. Solo un minuto más tarde Aladín robó un balón en el centro del campo  y esta vez fue él quien se la puso a Núñez para que marcara el 0-6.

El Rosal tuvo su mejor ocasión, casi la única, en un fuerte disparo de Sergio que Majen desvió a córner.

Partido plácido del Hispano que con esta goleada alcanza los 66 goles en 21 jornadas, a más de tres goles por partido. Debutaron con el primer equipo Pelayo y Marki y reapareció Bango después de su grave lesión en pretemporada.

El árbitro del partido Óscar García, asistido por Iker Suco y Mateo Orviz, tampoco tuvo que esforzarse mucho porque, aunque cometió varios fallos, ni siquiera hubo protestas. Mostró una única tarjeta amarilla al local Santos.

Mañana nublada pero con buena temperatura, 15 grados, césped sintético y poca presencia de público.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Rosal C.F : Berto (2), Pablo (1), Haitem (1), Darwin (1), Santos (1), Óscar (1), Ricardo (2), Lebro (1), Sergio (1) , Iván(1)  y Alex (1)

Cambios: Marco (1) por Darwin, m.30, Pelayo (1) por Iván, m.45, Diego (1) por Haitem, m.58 y Nico (1) por Sergio, m.62

Club Hispano: Magen (2), Pelayo (2), Alex (2), Conrado (2), Juan Pablo (2), Rodri (2), Bastida (2), Carlos Núñez (3), Raúl (2), Pablo (3) y Aladin (3)

Cambios: Ramón (1) por Juan Pablo, m.45, Marki (1) por Bastida, m.45, Lula (1) por Pablo, m.45, Nogueira (1) por Alex, m.51 y Bango (1) por Pelayo, m.56


Milio

lunes, 3 de febrero de 2025

El Hispano: set y partido

 Goleada y buen juego en la despedida de Polo

Club Hispano, 6 – Siderúrgico C.F, 1

En una tarde infernal, el Hispano jugó un partido brillante y marcó seis goles que pudieron ser más si el asistente que le tocó en campo contrario en la segunda parte no confundiera la velocidad con el tocino. Si veía que el jugador del Hispano ganaba en carrera levantaba el banderín,  partiera de donde partiera. Por lo menos impidió dos goles legales. No tuvo trascendencia porque el resultado fue amplio, pero hubo unos minutos, solo cinco, que con el 2-1 afloraron los nervios.  Fue como una llamada al orden. La superioridad aportaba confianza, pero podía saltar la sorpresa y tener que remar en los minutos finales.

El Hispano jugó el partido de forma coral y todos los que intervinieron rayaron a gran altura. El Siderúrgico traía la lección aprendida, jugaba con la defensa adelantada y disputaba y despejaba  sin contemplaciones. En el primer tiempo chutó una vez entre los tres palos. Al comienzo del segundo estuvo más vivo, despertó un poco, pero acabó desbordado. Y no pareció mal equipo, solo  que enfrente tenía un rival importante que además demostró un hambre y unas ganas dignas de elogio. Después del cuarto y el quinto gol seguía peleando como al principio.

Dio la impresión de que los dos equipos saltaron al campo con ganas. Muy pronto ya avisó Núñez de que sería su tarde con fuerte disparo al lateral de la red. También Pablo remató por encima del larguero. Los locales llegaban bien. Cuando iban 20 minutos, Peque inició la jugada, la siguió Tena progresando  y asistiendo con un buen centro y Núñez mandó el balón a la red. Con el 1-0 no cambió nada, el juego siguió más o menos igual. El Hispano lo intentaba y el Siderúrgico se defendía bien. Diez minutos después, en el 30, Pablo se hizo con un balón de espaldas a la portería y se lo puso a Núñez para que rematara y consiguiera el 2-o. Se notó un cierto alivio, parte del trabajo estaba hecho y se podía jugar con más tranquilidad. Antes del descanso pudo marcar Tena con un disparo abajo, que detuvo bien Rubo, y Pablo lo intentó con un chut vaselina que salió por encima del larguero.

Después del paso por vestuarios el Siderúrgico salió más animado.  Presionaba más arriba y probaron Iker y Miñano con dos disparos sin consecuencias. El árbitro castigó con falta una entrada de Juan Pablo, que no pareció, y además le sacó tarjeta. Y con esa falta, en el minuto 61, los de Llaranes acortaron distancias. Lo celebraron con alegría y los locales se tentaron la ropa. Si hubo algunos nervios duraron poco porque solo 5 minutos después el Hispano botó una falta rechazó la defensa y Pablo estableció el 3-1. Volvía la tranquilidad, el equipo podía desplegar su juego y los visitantes empezaban a acusar el esfuerzo  de la presión en la primera parte. Una sensacional jugada por la banda izquierda, acabó transformándola Lula en el 4-1. Solo tres minutos más tarde Pablo serviría casi en bandeja para que Núñez  consiguiera el 5-1 y su hat-trick particular. El Hispano llegaba al área como quería y el asistente levantaba la bandera también cuando quería y casi siempre mal. La goleada pudo haber sido mayor, pero la cuenta se cerró con Rubo desbordado y tres jugadores del Hispano en disposición de marcar. Fue Lula quien consiguió el sexto y el segundo en su cuenta particular.

Buen partido del Hispano, fenomenal encaje de Bastida y José Luis, que habían dejado alguna duda sobre si podrían jugar juntos porque juegan en la misma posición y la nota negativa fue una nueva lesión muscular de Luismi, que volverá al dique seco dos o tres semanas.

El árbitro Guillermo García asistido por Jonathan Otero y Raúl Abraham, mal. En un partido fácil se le vio torpe y con dos malos asistentes. Enseñó amarilla a los locales Conrado, Juan Pablo, Tena, Peque y Lula.  Por el siderúrgico fueron amonestados Michu, Jaime, Gelo, Guille y Angulo, el segundo entrenador.

Tarde fría y lluviosa, 8 grados, césped sintético y escasa asistencia de público. En los prolegómenos los equipos hicieron pasillo a Polo, que se despide del fútbol, y  el club le hizo entrega de una camiseta enmarcada.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Club Hispano: Javi Menes (2), Peque (3), Alex (3), Conrado (2), Luismi (2); Bastida (3), José Luis (3), Carlos Núñez (4); Tena (3), Pablo (3) y Aladín (2)

Cambios: Juan Pablo (2) por Luismi, m.16, Nogueira (2) por Conrado, m.50,  Lula (3) por Aladin, m.60 y Raúl (2) por Tena, m.60

Siderúrgico C.F: Rubo (2), Avendaño (2), Javi (1), Gelo (1), Miñano (1), Rubén (1), Rodri (1), Riky (1), Michu (1), Adri (1) e Iker (2).

Cambios: Guille (1) por Adri, m.45, Jaime (2) por Rodri, m.50, Diego (1) por Michu, m.67, Víctor (1) por Riky, m.67 y Xuan (1) por Gelo, m.75


Milio

martes, 28 de enero de 2025

Polo no puede seguir y dice adiós

 Tiene que dejar el fútbol por consejo médico

Diego Polo Vigil, Polo que es como le conocemos, ha comunicado a la Junta Directiva del Hispano, al entrenador  y a sus compañeros,  que no puede seguir. El médico le ha recomendado que abandone la práctica del fútbol por un problema de las articulaciones donde se une el hueso del muslo, fémur,  y encaja con la cavidad de la pelvis.  Lo que, para entendernos, llamamos cadera.

Polo entrenaba con cierta normalidad, pero cuando competía y forzaba  se resentía. Y aguantaba; vive con pasión el fútbol y se encontraba muy a gusto en el Hispano, equipo al que llegó hace ahora un año procedente del Navarro. Entonces ya pensaba en la retirada, pero Muñiz logró convencerlo de que podía aportar un plus de calidad al equipo y aceptó firmar. Se integró bien y recuperó la ilusión, pero los problemas físicos lastraron su participación. De todas maneras, la temporada pasada debutó en el tercer partido de la Primera Vuelta, jugó un total de 10 partidos y marcó 4 goles. En lo que va de la presente jugó 12 partidos y también marcó 4 goles. 

Polo nació en Avilés el 26-03- 1995. Está a punto de cumplir  30 años y estaría en lo mejor de su carrera deportiva si no fuera por los problemas físicos. Inició su andadura en el equipo del colegio, el Buen Consejo, de El Pozón. Tras su etapa colegial, pasó a jugar en el Real Avilés Industrial y con solo 16 años, Juanjo Duque, que también entrenó al Hispano, lo hizo debutar  en tercera división con el Navarro. Llegó a estar a prueba con el Albacete, para su filial, y pasó por varios equipos, Real Avilés, Marino, Mosconia, Langreo, Ceares, Cudillero y Praviano, antes de recalar en el Hispano.

El gol de Polo que salió en el Marca

La mejor temporada de Polo tal vez fue la 2017-2018, cuando formó parte de la plantilla del Langreo que ascendió a Segunda B y ganó la Copa Federación. Su mejor gol, o al menos uno de los más celebrados fue el que marcó en Diciembre de 2014, un gol desde el barro en el tiempo de descuento que dio la victoria al Ceares en el derbi contra el Gijón Industrial, y fue noticia hasta en el diario Marca.

Atrás quedan, como ocho alegrías, los ocho goles que Polo marcó con la camiseta verde del Hispano. Es de justicia  agradecer su esfuerzo por competir y desear que no se desligue  de lo que es su pasión, el fútbol. Gracias por todo, Polo.

Milio

domingo, 26 de enero de 2025

El Hispano pescó en el Nalón

 Consiguió la victoria con dos goles a balón parado

Nalón, C.F, 0 – Club Hispano, 2

El Hispano consiguió una nueva victoria fuera de casa, la octava, ante un rival correoso que  cerró bien los espacios, se defendió con solvencia y no estuvo muy acertado en los metros finales en los que marró algunas ocasiones claras, llegando incluso a disponer de un penalti que Magen logró desviar de forma providencial. En esta ocasión los delanteros del Hispano no consiguieron llevar tanto peligro como en otros encuentros y los dos goles que materializaron la victoria vinieron a balón parado. Uno de una falta al borde del área que fue ejecutada de forma magistral y otro por un claro penalti, aunque protestado,  por mano de un defensa local. La clave del triunfo y de no acabar pasando apuros estuvo en el penalti que Magen detuvo a Sergio Bures cuando iban 30 minutos del segundo tiempo.

Isaac Marquínez  repitió la formación del domingo pasado con dos novedades: Magen en la portería, ante la ausencia de Menes, y Rodri en el centro del campo, que salió de inicio, sustituyendo a Ramón. El equipo estuvo bien, pero no llegó por las bandas como en otros encuentros. Ni Luismi ni Cambero subieron tanto, ni Peque ni Tena pisaron demasiado el área, falta saber si por cuestiones tácticas o mérito del rival. Lo importante era sumar de tres y se consiguió ante un Nalón que pareció más sólido y mejor armado  que cuando visitó Ferrota, en la Primera Vuelta. 

Después del tanteo inicial la primera ocasión de peligro vino de un córner botado por los locales, que ayudado por el viento estuvo a punto de colarse y salvó Magen desviando de puños. El Hispano no atacaba mucho, pero en un avance por la izquierda la zaga del Nalón cometió falta al borde del área y José Luis la ejecutó superando la barrera y colando el balón por la escuadra. Solo iban 11 minutos y el partido se ponía de cara para el Hispano.  Los locales reaccionaron  con una buena jugada que acabó en un disparo que iba derecho al poste antes de ser despejado por Cambero, en una acción que levantó algunas protestas. El Nalón ejercía un ligero dominio que, en última instancia, era resuelto por la defensa de un Hispano que contraatacaba de forma esporádica. Un buen centro desde la derecha  al punto de penalti logró despejarlo con apuros el portero Jorge. Y, cuando ya concluía la primera parte, Pablo fue derribado por una fuerte entrada cerca del área, el árbitro no pitó nada y enseñó tarjeta amarilla a Marquinez por reclamar la falta.

La segunda parte se presentaba interesante porque la ventaja era mínima y podía ocurrir cualquier cosa. El Hispano se estrenó con un potente disparo de Carlos Núñez que salió rozando el larguero.  Luego Sergio ejecutó una falta y Magen mandó el balón a córner. El segundo tanto vendría en el minuto 54, después de que Peque protagonizara un avance por la izquierda entrara en el área y el balón diera en la mano de Juan. Penalti claro, alguna protesta y Pablo que ejecuta la pena máxima consiguiendo el 0-2. Los locales reaccionaron empujando más. En el minuto 74, después de una jugada confusa, el árbitro decreto penalti contra el Hispano. Nuevas protestas esta vez porque Magen se lo tomó con calma y salió de la portería para beber. El trago dio resultado porque se lanzó abajo y a su izquierda y logró desviar el disparo de Gonzalo Bures. Pudo aumentar la cuenta Pablo con un remate de cabeza y una vaselina, pero el marcador ya no se movió

Partido sobrio de un Hispano que fue a lo práctico y consiguió otra victoria importante en un campo difícil.

El árbitro del encuentro, Samuel Ovalle asistido por Ignacio Lorenzo y Ramón Collado, aunque en general estuvo aceptable, fue condescendiente con los locales en cuanto a la señalización de algunas faltas y algunas tarjetas. Por el Nalón fueron amonestados Sergio y Dani Barrio. Por el Hispano Peque, Rodri, Tena, Lula y el entrenador Isaac Marquínez

Mañana nublada y calurosa, 17 grados, algunas rachas de viento, pero menos del anunciado, césped de hierba natural en muy buen estado y buena asistencia de público. Se guardó un minuto de silencio por Antonia Garcia, abuela del jugador local David Rojo. El Hispano vistió de fucsia por coincidencia de colores.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Nalón C.F: Jorge (2), Dani Vega (2), Dani García (1), Nacho (2), Mandi (2), Sergio (2), Aitor (1), Cristian (1), Alex Corzo (1), Juan (1) y Pelayo Gil (1)

Cambios: Pablo (1) por Dani García m. 62, Marcos (1) por Aitor, m.62, Gonzalo Bures (1) por Cristian, m.62, Pelayo (1) por Pelayo Gil, m.62, Gonzalo (sc) Fdez por Dani Vega, m.86

Club Hispano: Magen (3), Cambero (2), Alex (2), Conrado (2), Luismi (1); Rodri (1), José Luis (3), Carlos Núñez (2), Tena (1), Pablo (2) y Peque (2)

Cambios: Ramón (1) por Rodri, m.56, Lula (1) por Tena, m.66, Aladin (1)  por Peque, m.66, y Bastida (1) por Carlos Núñez, m.73

 

 Milio


domingo, 19 de enero de 2025

El Hispano resolvió un partido difícil

 Menes evitó el empate con un paradón en el descuento

Penalti que transforma Pablo

Club Hispano, 2 – Navia C.F, 1

Advertíamos en la previa que el Navia había mejorado mucho con respecto a la primera vuelta  y lo demostró con creces. Fue un equipo sin individualidades sobresalientes,  un bloque compacto, muy bien trabajado, que no practica un juego vistoso, pero consigue defenderse con eficacia y ataca llevando peligro. El Hispano tuvo que emplearse a fondo para lograr la victoria y aunque disfrutó de varias ocasiones claras en las que pudo aumentar la cuenta también a última hora, en el descuento, estuvo a punto de ceder el primer empate, que salvó Javi Menes atajando un fuerte disparo pegado a la cepa del poste. 

Marquínez introdujo algunos cambios con respecto al domingo pasado. Dio descanso a Bastida y otorgó el mando a José Luis, salió de inicio Cambero, en la parte derecha de la defensa y reapareció Alex después de varios partidos ausente por lesión. El equipo funcionó bien e, incluso, por momentos practicó un fútbol vistoso de muchos quilates. Solo que enfrente tuvo un rival muy correoso que no cedió en su intensidad en ningún momento.

Fue un partido muy disputado y muy entretenido que mantiene al Hispano al frente de la tabla y aumenta la ventaja con sus perseguidores aunque el perseguidor más cercano, el San Claudio, no cede.    

Los primeros minutos de tanteo se saldaron un disparo flojo del visitante Bogdan que Menes atrapó fácil. El Hispano enseguida se hizo con el mando y las buenas combinaciones culminaron en un disparo de Peque, que dio en un defensa y salió a córner y otro de Carlos Núñez que pasó rozando el larguero. Luego, en el minuto 17, Pablo entró en el área con el balón controlado y fue derribado por Labrado. Penalti claro, y no protestado, que lanzó el propio Pablo y consiguió el 1-0. Poco después una buena jugada de Cambero por la derecha acabó con un remate de Pablo a la red que el árbitro anuló sin que el línea hubiera levantado la bandera. Respondió Dani con un remate que salió fuera. Volvió a la carga el Hispano con una jugada de Peque que centró y el balón se paseó por delante de la portería sin encontrar rematador. Antes de llegar al descanso el portero visitante Carrera se lució con un gran desvío a tiro de Núñez.

En el segundo tiempo se esperaba un bajón físico de los visitantes, por el despliegue de la primera parte, y un Hispano con más mordiente que supiera aprovechar para la sentencia. Pero el Navia seguía igual de entero que en el primer tiempo y amenazaba con alguna llegada. Nuñez tuvo una ocasión inmejorable, ya que enfilaba solo el área pequeña pero se trastabilló y no pudo culminar. La siguiente fue de Luismi, que remató de cabeza con toda intención y Carrera hizo un desvío a córner magistral. Los visitantes tomaron nota y achucharon con dos córner. En el segundo el Hispano salió al contraataque y Tena se plantó solo y disparó al fondo de la red el 2-0. Era el minuto 61 y suponía el gol de la tranquilidad que casi al final, en el minuto 82, se vería alterada por un fuerte disparo de Bruno que dio en la cepa del poste y entró. Incertidumbre para los últimos minutos porque el Hispano se mostraba superior pero podía venir una jugada inesperada como la que sirvió para acortar distancias. Pablo pudo devolver la calma con un disparo que también dio en la cepa del poste, solo que este caso salió fuera.  El árbitro alargó el partido más de lo que parecía justificado y, precisamente, en la última jugada antes del pitido final, Javi Menes atajó un disparo muy difícil que iba derecho a la red.

Partido muy disputado que el Hispano jugó bien y resolvió ante un rival que merece estar más arriba del puesto que ocupa en la tabla.

El árbitro, Pablo Santos asistido por Emilio Alonso y José Álvarez, estuvo aceptable. Amonestó a los locales Peque y Roscales. Por el Navia vieron la amarilla  Iván y Labrado.

Tarde fría, 8 grados, con lluvia débil que fue aumentando, césped sintético y poca presencia de público. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de la madre de Mario y Pablo Torres, que fueron jugadores del Hispano.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Club Hispano: Javi Menes (3), Cambero (3), Alex (2), Conrado (2), Luismi (2); José Luis (2), Ramón (2), Carlos Núñez (2), Tena (2), Pablo (3) y Peque (2).

Cambios: Bastida (1) por Peque, m.58, Rodri (1) por Ramón, m.71, Nogueira (1) por Alex, m.71, Roscales (sc) por Carlos Núñez, m.80 (sc) y Ferni por Tena, m.80

Navia C.F: Carrera (3), Bodgan (1), Suso (2), Labrado (2), Piedra (2),  Aitor (sc) ,  Aitor Olmedo (1) , Dani (1), Pelayo (2), Berto (2) y Pipo (1).

Cambios: Bruno (1) por Aitor, m.25, Gabriel (1) por Pipo, m.70, Ruper (1) por Dani, m.70, Pedro (1) por Bogdan, m.70 y Allwell (1) por Suso, m.77

 

 Milio



jueves, 16 de enero de 2025

Trofeo de la Regularidad

 Clasificación al término de la Primera Vuelta


Concluida, el pasado domingo, la Primera vuelta del Campeonato de Liga, con la apretada victoria, 2-1, sobre el Pumarín, hemos repasado y sumado las puntuaciones de los jugadores en los diecisiete partidos jugados y tenemos la Clasificación del Trofeo de la Regularidad hasta la fecha.

La Clasificación la encabeza Pablo, seguido muy de cerca, por Carlos Núñez y Tena. Tal y como van las cosas, la clasificación final va a estar muy  reñida porque el equipo está firmando muy buenos partidos, en cada jornada destacan varios jugadores y aparte de la actuación individual tiene su peso que algunos jueguen menos por las lesiones.

Pero la esencia de este Trofeo está justo en eso, en la Regularidad. Aunque pueda coincidir no se premia al mejor jugador sino al jugador que más ha aportado al equipo a lo largo de todo el Campeonato.

Por lo que respecta al capítulo de goleadores está encabezado, también, por Pablo, que en 17 partidos lleva 15 goles.

Más o menos, hacia la mitad de la Segunda Vuelta publicaremos una nueva clasificación parcial del Trofeo de la Regularidad. 

 

 Milio

domingo, 12 de enero de 2025

El Hispano celebra el primer triunfo del año

 Remontó y doblegó a un rival que se lo puso muy difícil

El Hispano celebra el triunfo

Club Hispano, 2 – Pumarin C.F. 1

El Hispano cierra la primera vuelta con una nueva victoria ante un rival muy difícil que le obligó a remontar y acabar pidiendo la hora.  Los de Oviedo se adelantaron muy pronto, a los tres minutos,  y son un equipo rápido y con buenos jugadores que llevaron el peso del partido y pusieron en muchos apuros a los locales. Marquínez hizo varios cambios intentando dar con la tecla y hubo jugadores como Tena, que empezó de extremo derecho, pasó a defensa del mismo lado y acabó de defensa izquierdo. Pero el Hispano ni con los cambios de posición ni con los de refresco lograba zafarse del pegajoso marcaje y tampoco generaba peligro. El Pumarin jugaba con la defensa adelantada y un buen entramado en el centro del campo que maniataba a los locales y amenazaba con algunas jugadas individuales.  De hecho ocasiones claras de gol, igual tuvo más. Al final fue una genialidad de Pablo, que se hizo con el balón en campo propio y llegó hasta el área contraria, esquivando alguna tarascada, y puso una asistencia de lujo que supo aprovechar Polo para el definitivo 2-1. Un triunfo muy celebrado que cierra una primera vuelta espectacular con quince victorias y 45 puntos en el casillero.

La buena noticia, además del triunfo, es que el equipo pelea y consigue ganar incluso los días en los que no le salen las cosas como otras veces.


El partido se inició con los visitantes al ataque, presionando la meta del Hispano. No se tomaron ni la consabida pausa inicial, intentaron sorprender y lo consiguieron. En el minuto 3 Jimmy armó un potente disparo que dio en la cepa del poste y se coló hasta la red. El Hispano empezaba perdiendo como el último partido en casa contra el Narcea. Antes de que pudiera reaccionar, los visitantes botaron una falta y estuvieron a punto de volver a marcar. Se fueron equilibrando las fuerzas y Carlos Núñez puso un balón desde la izquierda que el portero rechazó, la defensa no estuvo muy rápida y Tena, muy oportuno,  remató al fondo de las mallas, consiguiendo el empate. Pero el Pumarín pudo volver a adelantarse en la siguiente jugada con un disparo de Carlos que dio en el larguero. El Hispano no estaba cómodo. No conseguía sacudirse de la presión y crear peligro. Lo intentó Bastida con un potente disparo y respondió Dani Teso con un soberbio desvío a córner. También Aladín y Carlos Núñez remataron sin suerte. 

En el segundo tiempo se esperaba que el Hispano saliera a por todas, pero poco después de ponerse el balón en juego ya se vio que las cosas seguían como en la primera parte. Con mucha pelea en el centro del campo, pocas aproximaciones y más sensación de peligro en las llegadas de los visitantes. El míster empezó a mover el banquillo pero tampoco se vio un cambio muy significativo. El Pumarín aguantaba bien y daba síntomas de que se conformaba con el empate ya que empezó a perder tiempo y a simular lesiones.  Volvió a amenazar Jimmy con otro disparo muy ajustado y probaron Polo y Nogueira con dos remates de cabeza sin consecuencias. También Rodri y Tena, estos con el pie, intentaron sorprender sin conseguirlo. Empezaron a llegar las prisas y también la precipitación sin que aumentaran las ocasiones.  El caso que, curiosamente en un contraataque,  Pablo se hizo con el balón en campo propio y enfiló derecho al área contraria sorteando, incluso, alguna tarascada y poniendo un balón en bandeja para que Polo demostrara su olfato goleador y marcara cuando se cumplía en minuto noventa. Quedaba el descuento y el Pumarín se lanzó a por todo pero los locales supieron resistir y el triunfo quedó en casa.

Triunfo muy importante que sirve para descolgar un poco más a unos de los perseguidores, el Narcea.  

El Arbitro, Nicolás López asistido por Fernando Fernández y Pelayo Vallina cometió algunos errores pero estuvo aceptable. Por los locales amonestó a Tena. Por el Pumarin vieron la amarilla Sergio Alonso, Alex Cordero y Alex Quesada.

Tarde muy fría, 11 grados pero sensación térmica menor, césped sintético y escasa asistencia de público.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Club Hispano: Javi Menes (2), Peque (2), Nogueira (2), Conrado (3), Luismi (2), Bastida (2), José Luis (1), Carlos Núñez (2), Tena (3), Pablo (3) y Aladín (2).

Cambios: Ramón (1) por José Luis, m.56, Polo (2) por Aladin, m.56, Roscales (1) por Peque, m.65, Cambero (1) por Luismi, m.70,  y Rodri (1) por Bastida, m.70

Pumarín C.F: Dani Teso (3), Alex Quesada (2), Alex Cordero (2), José Lara (2), Sergio Alonso (3), Gelo (1), Adri Cabrales (1), Marcos (2), Carlos (2),  Jimmy (3)  y Dani Tuñón (2)

Cambios: Javi (1) por Adri Cabrales, m.75, More (1) por Carlos, m.75, Pablo Rodri (1) por Dani Tuñón, m.77 y Pablo Ibañez (1) por Marcos, m.77

 

Milio