lunes, 31 de marzo de 2025

El Hispano también pescó en el Eo

 Una genialidad de Carlos Núñez desatascó el partido


Vegadeo C.F.  0 – Club Hispano. 3

De nuevo una genialidad, esta vez de Carlos Núñez, desatascó un partido que había llegado a la segunda parte sin que el Hispano tuviera muchas oportunidades  de gol ni lograra perforar la meta contraria. El Vegadeo se empleaba con contundencia y el terreno de juego, de hierba natural y buen aspecto, aunque muy irregular, no favorecía el juego de asociación de los verdes. Pero Carlos Núñez apareció en el momento oportuno y abrió la cuenta con un gol increíble. A partir de ese momento los de Marquínez controlaron el partido y aumentaron la distancia  con otros dos goles, consiguiendo un triunfo merecido y muy trabajado ante un rival difícil que tiene poderío físico, buenas individualidades y derrocha entusiasmo.

Se esperaba que el desgaste físico de la primera parte pasara factura a los locales, pero, aunque bajaron un poco la intensidad, apenas se notó sobre el terreno de juego. Incluso tuvieron un par de ocasiones claras para marcar que malograron por falta de puntería. 

En general fue un partido muy entretenido y muy disputado ante el equipo que preside Sabino López, que fue jugador de varios equipos, miembro de la Federación Española de Fútbol, director gerente del Celta de Vigo y Las Palmas, presidente del Real Oviedo y ahora, como nos comentó, sigue disfrutando con el futbol modesto después de asumir la presidencia del equipo de su pueblo,  el Vegadeo.

El partido dio comienzo con los locales muy bien plantados y alejando el balón con criterio e intención de jugarlo. La primera escaramuza corrió a cargo de Raúl que se internó por la izquierda y su disparo salió cerca del larguero. El Vegadeo dispuso de una falta al borde del área que sacó Martín y la barrera despejo de cabeza. Luego probaron Peque y Luismi sin fortuna. Tampoco la tuvo Javi, que solo ante Menes, disparó alto.  Peque tuvo que ser sustituido en el minuto 38, por una torcedura en el tobillo, y los minutos iban discurriendo sin que el marcador se moviera. Lo intentó Nacho con un remate de cabeza en un córner y Raúl, con un disparo que salió fuera. Finalmente se llegó al descanso con el cero a cero inicial.  

En el segundo tiempo, el Hispano salió muy motivado y dispuesto a conseguir la victoria. Un disparo de Conrado en un córner fue despejado por el portero local en una gran intervención. La siguiente jugada fue una ocasión clarísima de Marcos que, solo ante Menes, hizo lo más difícil, disparar fuera.  El Hispano reaccionó con un avance por la derecha y un disparo de Carlos Núñez, escorado y desde el borde del área, que describió una parábola y entró justo por la cruceta. Un gol increíble que desató la admiración de los presentes, sentó muy bien al equipo y le dio tranquilidad para atacar con más criterio. Era el minuto 63 y, diez minutos más tarde, Pablo volvió a pelear por otro balón que parecía inalcanzable, consiguió controlarlo y su centro, al punto de penalti, lo remató Tena de cabeza al fondo de la red. Con el 0-2 el equipo se asentó todavía más y contenía sin mayores problemas a los locales.  Faltaba el gol de Pablo, que llegó después de que penetrara con picardía en el área, el portero intentara pararlo, cometiera penalti, que fue muy protestado por sus compañeros,  y el propio Pablo transformara el penalti mandando el balón a las mallas. Antes de que acabara el tiempo reglamentario el local Saúl realizó una buena jugada pero disparó desviado.

Buen partido del Hispano que suma su victoria número veinticinco y sigue manteniendo el pulso y la distancia con el segundo clasificado. El próximo domingo visitará Ferrota el Praviano B.

El árbitro del encuentro, Alejandro López asistido por Enol Serrano y Rodrigo García se mostró algo casero en las faltas pero, en general, estuvo bien.  Por los locales amonestó a Javi, Ángel,  Cris, Nico y al entrenador Pelayo Paraje. Por el Hispano fue amonestado Luismi

Tarde muy soleada y agradable, 16 grados de temperatura, terreno de juego de hierba natural con buen aspecto pero muy irregular y buena presencia de público.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Vegadeo C.F: Cris (2), Saúl (1), Nico (2), Ángel (2), Marcos (2), Dani (1), Code (1), Marcos Fernández (2), Carlos (1), Martín (1) y Javi (2).

Cambios: Mariñas (1) por Carlos, m.62, Modes (1) por Martín, m.71, Piedra (1) por Javi, m.78 y Alex (1) por Ángel, m.78

Club Hispano: Javi Menes (2), Nacho (2), Alex (2), Conrado (2), Luismi (2) ; Rodri (2), José Luis (3), Carlos Núñez (3), Peque (1), Pablo (3) y Raúl (2)

Cambios: Roscales (2) por Peque, m.38, Tena (3) por Raúl, m.52 y Cambero (1)  por Nacho, m.59


PINÓN

lunes, 24 de marzo de 2025

El Hispano acabó remontando

 Firmó un partido excelente y demostró su pegada


Club Hispano, 3  -  C.D. Tineo, 2

En la fría y lluviosa tarde de este domingo, Ferrota vivió un partido vibrante, de esos que crean afición y hacen que el público disfrute con el juego de los suyos y se mantenga en vilo hasta el último minuto. Y es que el Hispano empezó ganando muy pronto, se fue al descanso perdiendo y remontó en una segunda parte en la que el equipo se dio cuenta de la trascendencia de una derrota y se volcó en busca de una victoria que acabó consiguiendo.

El rival, el C.D. Tineo demostró ser un buen equipo con mucho potencial físico y muy buenas individualidades. Logró sobreponerse a un gol en contra en el minuto uno, dio la vuelta al resultado y estuvo a punto irse de Piedras Blancas con algún punto en la mochila.

El míster Marquínez afrontó el partido con el equipo previsto, pero aprovechó el descanso para hacer algunos ajustes. Decidió apostar por un once más ofensivo. Quitó a Bastida, bajó a Carlos Núñez al centro del campo y situó a Roscales en la media punta. Luego hizo otros cambios, cambió a Juan Pablo, Alex  y Tena,  pero éstos obligados por lesión.

 Apostar por un once más ofensivo dio resultado . El equipo consiguió la remontada y supo mantener al marcador a su favor hasta el final. Fue un triunfo muy peleado y muy sufrido que aportará una buena dosis de moral. 

Apenas se había puesto el balón en juego cuando Peque realizó una jugada por la derecha, centró al punto de penalti, rechazó la defensa y Raúl aprovechó el rechace para disparar de forma imparable. Era el minuto uno y con 1-0 el partido se ponía de cara. Pero los visitantes no se vinieron abajo.  Pasaron a tener el balón y a ejercer un ligero dominio que se materializó a los once minutos cuando Aarón disparó muy fuerte, desde lejos, el balón dio en la cruceta y acabó entrando. Con el empate a uno era como volver a empezar. Menes tuvo que intervenir para malograr otra ocasión visitante muy clara. Y después de una falta a favor del Hispano, Darlinton armó un contraataque y acabó cediendo atrás para que Borja marcara el 1-2, a los 22 minutos. El Hispano intentó la igualada con disparos de Tena y Pablo pero acabó la primera parte y el marcador no se movió.

En el segundo tiempo no solo se produjo el cambio táctico que dijimos sino que el Hispano salió decidido a por el empate. Peque volvió a percutir por la derecha y su disparo lo paró Emilio y aunque se le escapó un poco no llegó Pablo. Si llegó en la jugada siguiente  y consiguió igualar, 2-2, cuando iban 51 minutos.  El Tineo llevó peligro con una falta cerca del área que amagó Aarón y sacó Sergio sin consecuencias.  Luego Núñez aprovechó un rechace y disparó a bocajarro pero paró Emilio. Fue la antesala de otra jugada de ataque en la que Pablo se hizo con un balón imposible, resbaló y se fue al suelo, se levantó y picó el esférico por encima del portero. Una genialidad de las que se ven pocas en esta categoría y supuso el 3-2. Se había conseguido lo difícil, pero era el minuto 63 y quedaba mucho tiempo. Hubo ocasiones para ampliar el resultado. Ferni tuvo dos muy claras pero se encontró con el portero. También José Luis sacó una falta con mucha intención y se encontró con el guardameta visitante.  El Tineo inquietó más por la escasa ventaja local que por llevar auténtico peligro. De todas maneras los últimos minutos fueron muy intensos.

Victoria importante del Hispano que demostró que también sabe sufrir y apretar los dientes cuando el marcador no le favorece.

El árbitro, Fernando Marcos asistido por Iyan Fernández y Pablo Llera tuvo una actuación aceptable aunque fue muy protestado en algunos lances. Añadió 6 minutos de descuento en el primer tiempo y 7 al final. No creemos que fuera para tanto. Amonestó a  Peque y Roscales por el Hispano  y a Omar por el Tineo.

Tarde invernal y muy fría, lluvia y 9 grados de temperatura, césped sintético  y regular asistencia de público.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Club Hispano: Javi Menes (2), Peque (3), Alex (2), Conrado (2), Juan Pablo (2); Bastida (2), José Luis (3), Carlos Núñez (2); Tena (2), Pablo (4) y Raúl (3).

Cambios: Marky (2) por Juan Pablo, m.25, Roscales (2) por Bastida, m.46, Ferni (2) por Alex, m.56, Nacho (2) por Peque, m.69 y Lula (1) por Tena, m.69

C.D. Tineo: Emilio (3), Omar (2), Uche (3), Sergio (2), Jesús (1), Careste (1), Navelgas (1), Edu (1), Borja (2), Aarón (3) y Darlinton (2).

Cambios: Adrián (1) por Careste, m.49, Ibias (1) por Jesús, m.63, David (1) por Aarón, m.63, Manu (1) por Borja, m.75 y José (1) por Edu,m.75


PINÓN

lunes, 17 de marzo de 2025

El Hispano suma y sigue

 Fue muy superior y goleó sin apenas forzar


C.D. Salas,  0 - Club Hispano, 4

En las últimas temporadas, el Hispano no solía salir muy bien parado de El Zaguán, pero esta vez pasó por encima de un Salas que resistió apenas media hora, mientras  físicamente  estuvo entero y pudo suplir la menor calidad individual multiplicándose en las coberturas y derrochando esfuerzo. Encaró el partido muy ordenado y preocupado por no encajar, cosa que consiguió en los primeros minutos, a medias entre los aciertos de la defensa y el portero y las ocasiones falladas por los verdes, que tampoco parecían tener mucha prisa y se dedicaban a madurar el encuentro, confiados en que los goles tendrían que llegar. Y, acabaron llegando. Al descanso se llegó con un cómo 0-2 en el marcador. Luego, en el segundo tiempo, Marquínez movió el banquillo,  el equipo se dedicó a jugar al toque, sin arriesgar, y llegaron otros dos goles que pudieron ser más.

Hoy por hoy, el Salas está lejos de ser un rival que ponga en apuros al Hispano. La prueba es que apenas tiraron dos veces entre los tres palos y Javi Menes fue casi un espectador. El partido acabó saldándose con goleada, sin lesionados y sin tarjetas. Un paso más que mantiene al equipo líder con 70 puntos y 79 goles a favor.

En el sorteo de campos, el Hispano eligió que fuera el Salas el que empezara jugando con el sol de cara. Y pronto empezó a aparecer por el área contraria. Tena inició una jugada que remató Pablo y el portero Leandro desvió a córner. El siguiente en disparar fue Raúl, que estrelló el balón en la cruceta. Luego Conrado remató de cabeza un córner y no vio puerta por poco. El Salas se asomó tímidamente con un disparo de Manu que atajó fácil Menes. Pablo volvió a encontrarse con el portero local que desvió su disparo a córner. Y en ese córner, minuto 35, Conrado se la puso de cabeza a Lula y este, también de cabeza, mandó el balón a la red.  El juego siguió, más o menos, igual y se presumía que el Hispano llegaría al descanso con la mínima ventaja, pero el árbitro añadió dos minutos y, en el añadido, un defensa local despejó de cabeza hacia atrás y Tena se hizo con el despeje y estableció el 0-2.

Después del descanso, Luismi se quedó en los vestuarios y salió Juan Pablo en su lugar, suponemos que por precaución. La tónica del juego seguía parecida, con mucha disputa en el centro del campo y alguna llegada del Hispano. Volvió a probar Raúl, a centro de Lula, y volvió a encontrarse con el portero. Pablo realizó una de las suyas, yéndose de dos defensas, y su centro lo remató Tena, en boca de gol, con la rodilla. Era el minuto 52 y el 0-3 campeaba en el marcador. El Salas intentó estirarse un poco con una jugada y un disparo de Roldán que atrapó Menes. Otra picardía de Pablo hizo que el balón llegara a Roscales, que no perdonó y estableció el 0-4, a los 70 minutos. Pudieron llegar más goles. Tenemos anotado un disparo de Pablo a la cruceta,  un remate de cabeza de Roscales, un balón que pegó en el brazo de un defensor y árbitro no pitó nada, un disparo de Ramón y otro de Lula al lateral de la red.

Partido cómodo del Hispano que resolvió sin complicaciones y tiene su mérito porque, a veces, lo que parece fácil, lo es porque las cosas se hacen bien. El próximo domingo visitará  Ferrota el Tineo,  un rival difícil.

El árbitro del partido Nicolás López asistido por Diego Sánchez y José López, cometió algunos errores, pero un tuvo mayor trascendencia. Enseñó una única tarjeta amarilla al local Camilo.

Tarde soleada pero muy fría, 10 grados de temperatura, regular presencia de público y terreno de juego de hierba natural en buen estado.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

C.D. Salas: Leandro (2), Carlos (2), Miki (2), Lolo (2), Ruber (1), Enol (1), Manu (1), Camilo (1), Noél (1), César (1) y Roldán (2).

Cambios: Óscar (1) por Enol, m.53, Martín (1) por Camilo, m.64 y Sergio (1) por Lolo, m.69

Club Hispano: Javi Menes (2), Nacho (2), Conrado (2), Alex (2), Luismi (2); Rodri (2), José Luis (3), Lula (3); Tena (3), Pablo (2) y Raúl (2)

Cambios: Juan Pablo (2) por Luismi, m.45, Roscales (2) por Nacho, m.52, Ramón (1) por Rodri, m.57, Cambero (1) por Raúl, m.67, y Peque (1) por Tena, m.67


PINON

jueves, 13 de marzo de 2025

Trofeo de la Regularidad

 Clasificación cuando faltan nueve jornadas


Cuando van transcurridos dos tercios del Campeonato de Liga damos un nuevo repaso a las puntuaciones y publicamos cómo va la clasificación del Trofeo de la Regularidad. La próxima clasificación que se publique ya será la final y dará como resultado el ganador del trofeo.  De la anterior que publicamos a esta hay pocas variaciones. Quienes ocupan los dos primeros puestos siguen siendo los mismos, Pablo y Carlos Núñez,  separados por muy pocos puntos  y seguidos, en este caso,  por Conrado, Tena, Alex y Bastida.

Insistimos en que el trofeo se otorga al jugador más regular, que no necesariamente tiene que ser el mejor, sino el que más aporta al equipo durante toda la temporada. Faltan por jugarse nueve jornadas que serán cruciales para el equipo y decisivas para determinar el ganador del Trofeo, que como sabéis consiste en una bota de resina dorada, a tamaño natural, fabricada por la casa Solo Trofeos de Barcelona.

También publicamos cómo va el apartado de goleadores, que así mismo coincide que está encabezado por Pablo y Carlos Núñez.

Seguiremos informando.


Milio

lunes, 10 de marzo de 2025

El Hispano cumplió el trámite

 Mereció ganar, pero jugó mejor contra once que contra diez



Club Hispano   2-0  C.D. Grujoan

El Hispano volvió a la senda del triunfo después del tropiezo de la semana pasada en Podes, pero no lo hizo con la brillantez de otras tardes. Aunque mereció ganar, falló demasiadas ocasiones y, curiosamente, jugó mejor de igual a igual que cuando estuvo en superioridad numérica. Los visitantes se mostraron como un equipo valiente que llegó a imponer su juego durante los primeros veinte minutos y consiguió no encajar más goles en una segunda parte en la que, a pesar de jugar con diez, no se descompuso y supo contener al rival. Resolvió la situación con solvencia e, incluso, pudo marcar. Por lo que se pudo ver en Ferrota, el Grujoan merece estar más arriba en la tabla.

Marquinez concedió minutos a Magen y el resto del once fue el previsible si tenemos en cuenta las ausencias obligadas. El equipo trabajó bien, pero se echó en falta la frescura y facilidad goleadora que venía demostrando en pasadas jornadas. Tampoco es que se pida ganar, siempre, por goleada. Solo que se esperaba un marcador más abultado, dado que ya se ganaba por dos a cero y el rival tenía uno menos. No pudo ser porque enfrente había un buen equipo y un buen portero que resolvió con éxito muchas situaciones difíciles.

Los visitantes no salieron, ni mucho menos, arrugados. Salieron plantando cara y en los primeros minutos botaron dos córner y ejercieron un mayor dominio. La primera ocasión del Hispano vino de un centro de Juan Pablo que Raúl remató ajustado. Luego Magen se equivocó en una cesión, pero Josín, con todo a favor, disparó desviado. Volvieron a tener otra oportunidad poco después en un córner que Magen no logró sujetar y Conrado salvó cuando el balón ya se colaba. Los locales espabilaron  y Raúl a la media vuelta armó un fuerte disparo que se estrelló en la cruceta. Fue el preludio de lo que sería el 1-0. Un gol precioso en el que Raúl lo hizo todo y acabó por mandar el balón a la red, imposible para el portero. La réplica visitante fue una falta que sacó Juan M y Josín remató fuera. También Pablo, como Raúl, marcó a la segunda. Primero disparó con mucha intención y respondió Mario con un desvío sensacional. Pero luego aprovechó un buen servicio de Raúl y con una preciosa vaselina marcó el 2-0, a un minuto del descanso. 

Con el partido encarrilado, los locales iniciaron el segundo tiempo tranquilos y sin agobios.  A los tres minutos, Pablo se disponía a entrar en el área cuando fue trabado por dos defensas y el árbitro le sacó la segunda amarilla a Iván A. Después de la expulsión  la falta se sacó sin consecuencias. Pero, en la siguiente jugada Pablo se disponía a encarar al portero cuando fue empujado y derribado y el árbitro, quizá para compensar la expulsión, no pitó nada. Siguió un disparo de Núñez que paró Mario y un centro de Nacho que Raúl intentó rematar  en el área pequeña pero el balón le rozó la rodilla y no pudo hacerlo. También lo intentó Conrado en un córner y nuevamente Pablo con un disparo a bocajarro que el portero desvió con un paradón. El Hispano disponía de oportunidades pero tampoco agobiaba. Apenas se notaba que jugaba con uno más.  Se fueron sucediendo los cambios, la intensidad fue decayendo y se llegó al final sin que se moviera el marcador.  

Lo dicho, un partido de trámite que el Hispano resolvió con una nueva victoria que le permite mantener la distancia con el segundo clasificado que tampoco cede.

El árbitro del encuentro, Alejandro López Palmero, asistido por Diego Sánchez y Mateo Orviz, tuvo algunos errores pero su actuación puede considerarse aceptable. Enseñó tarjeta amarilla a Zuri y doble amarilla a Iván A. Por el Hispano fue amonestado Carlos Núñez.

Tarde soleada con temperatura agradable, 16 grados, césped sintético bien regado y regular asistencia de público. Joaquín, del Hispano B, debutó con el primer equipo.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Club Hispano: Magen (1), Tena (1), Conrado (2), Alex (2), Juan Pablo (2); Bastida (2), José Luis (3), Lula (1), Raúl (3); Carlos Núñez (2) y Pablo (2)

Cambios: Luismi (1) por Lula, m.65, Nacho (1) por Tena, m 65, Roscales (1) por Juan Pablo, m.65 y Joaquín (sc) por Carlos Núñez m.78

C.D. Grujoan: Mario (3), Iván S. (1), Mikel (1), Juan M (2), Szezpanik (2), Josín (1), Iñigo (1), Mayo (2), Zuri (1), Ivan A, (1) y Diego (2)

Cambios:   Lucas (1) por Iván S, m.45, Alex (1) por Josín, m.50, Kevin (1) por Iñigo, m.53, y Fer (1) por Zuri, m.63 


Milio

domingo, 2 de marzo de 2025

El Hispano firmó el primer empate

 Estuvo por debajo de su nivel y no supo imponer su juego



Podes C.F, 0 – Club Hispano, 0

El Hispano firmó el primer empate de la temporada en un partido que aguardaba con inquietud y en el que no fue ni su sombra con respecto a lo que nos tiene acostumbrados. No logró imponer su juego y los locales llevaron siempre la iniciativa mostrando más decisión y empuje. Además, tuvieron las ocasiones más claras por lo que el resultado, aparte de un par de acciones discutibles a última hora, puede considerarse justo.

En esta ocasión el centro del campo del Hispano no carburó y los delanteros tampoco porque desaprovecharon las pocas ocasiones que tuvieron. Tal vez sirva como disculpa que en Buylla tampoco pudo ganar el San Claudio, pero dio la impresión de que el Hispano no supo jugar sus cartas. Las dimensiones del campo son de sobra conocidas y aunque suponen un hándicap también se puede sacar provecho si se acierta con la forma de jugar. De todas maneras, el empate, no supone ninguna tragedia. Hay que contar con que no siempre salen las cosas. El balance sigue siendo muy positivo y este tropiezo puede servir de acicate para volver con más fuerza a la senda del triunfo.

Marquínez salió con la defensa prevista, Rodri y José Luis en el centro del campo, Ramón y Lula en los costados y Núñez y Pablo arriba. El primer disparo fue de Pablo y salió fuera cerca del poste. Luego vinieron otros tres disparos de Pablo, uno flojo y a las manos del portero y los otros fuera de los tres palos. Se jugaba al patadón palante por parte y parte y nadie intentaba jugar con criterio. Empujaban algo más los locales y Fernando probó con un disparo que no vio puerta. Conrado lo intentó en el rechace de un córner y el disparo le salió desviado. Luego vino una de Pablo que se quedó solo pero llegó muy forzado. El peligro en una y otra área lo provocaban los saques de banda, más que las jugadas. Y así se llegó al descanso, con disputas y rechaces resueltos con mejor o peor fortuna.

En el segundo tiempo se esperaba que el Hispano diera un paso adelante e impusiera su jerarquía pero salió igual de anodino y los locales siguieron llevando la iniciativa aunque tampoco se traducía en excesivo peligro. Volvió a ser Pablo quien lo intentó pero el disparo le salió alto. En un córner, a Menes se le escapó el balón de las manos aunque no tuvo consecuencias. Luego Roscales, que acababa de salir, fue agarrado cuando entraba en el área, consiguió seguir y su disparo dio en el brazo de un defensa, pero el árbitro no pitó nada. La réplica fue de Loren, cuyo potente disparo rebotó en el larguero y volvió al campo. Los locales parecía que se conformaban con el empate y los últimos minutos se dedicaron a conservarlo sin que el Hispano apretara con garra en busca del triunfo.

El resultado no satisface del todo  pero punto ser punto como decía Bujadin Boskov, aquel mítico entrenador del Sporting que nunca hacía ascos a un empate fuera de casa.

El encuentro fue dirigido por Fernando Landa asistido por Marius Albo y Felipe Osorio Un poco casero en algunas decisiones pero, en general, aceptable. Amonestó a Hugo, Javi Nieto, Artime, Juan y Fernando por los locales. Y a Ramón y Rodri por el Hispano.

Tarde muy fría, 10 grados pero con brisa del mar y menor sensación térmica, terreno de juego de hierba natural en buen estado y unas cien personas de público repartidas entre los dos bandos. El Hispano vistió de fucsia por coincidencia de colores.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Podes C.F: Adrián (2), Javi Nieto (1), Enol (2), Miranda (2), Ramón (2), Hugo (1), Dani (1), Fernando (1) , Álvaro (2), Loren (2) y Esteban (1).

Cambios: Artime (1) por Javi Nieto, m.70 y Juan (1) por Álvaro, m.74

Club Hispano: Javi Menes (1), Nacho (2), Conrado (2), Alex (2), Juan Pablo (3); Rodri (1), José Luis (2), Ramón (1), Lula (1), Carlos Núñez (1) y Pablo (1)

Cambios: Roscales (1) por Lula, m.54, Nogueira (2) por Nacho, m.68, Tena (1)  por Ramón, m.79, y Bastida (1)  por Rodri, m.79

 

Milio

lunes, 24 de febrero de 2025

El Hispano no se cansa de ganar

 El resultado fue amplio, pero tuvo que trabajar

Boal C.F, 0 – Club Hispano, 4

El Hispano suma una nueva victoria fuera de casa, la décima,  ante un rival que, a pesar del resultado, no lo puso fácil y jugó de tú a tú durante todo el partido. El campo, muy estrecho, favorecía que los locales jugaran muy juntos y si a eso unimos que apenas quedaban espacios para realizar desmarques o iniciar jugadas por las bandas, el partido era como una partida de pin-pon  con el balón rebotando de un lado a otro. Se imponía aprovechar los rebotes, las segundas jugadas y tirar de oportunismo.  El equipo fue lo que hizo y lo hizo bien. El primer gol vino muy pronto en una jugada de habilidad y picardía, pero la ventaja para estar más tranquilos no llegó hasta el comienzo de la segunda parte.

En principio el Hispano jugó con el sol de cara y el viento en contra. El campo, que ya dijimos, es muy estrecho pero  de hierba natural y en muy buen estado, está en lo alto de una colina y eso se nota.

 Cuando la ventaja tranquilizó el marcador, Marquinez movió el banquillo y repartió minutos.  Como apunte cabe reseñar que marcó Raúl, que llevaba desde el 3 de noviembre sin marcar y aprovechó su titularidad.

El Hispano es líder por merecimientos propios y los equipos lo saben y lo reciben con precauciones. Hay que contar con eso y con que tienen una motivación especial. El Boal quiso dejar su impronta y salió presionando. La primera ocasión de gol fue suya, nada más empezar. Javi Menes salió a por un balón, no lo cogió y Iker trató de aprovecharlo pero se encontró con Conrado en la portería, que despejó de un patadón. Poco después Iker volvió a disparar y Javi Menes tuvo que enviar a córner. Las disputas se sucedían y en un avance por el centro del campo el balón le llegó a Pablo, casi al borde del área, que lo cedió de espuela para que Nuñez  disparara a la red el 0-1. Era el minuto 14 y el equipo se serenó. Intentaba llegar pero los balones se perdían en la banda o eran rechazados con mayor o menor fortuna.  Probaron Raúl, Pablo y Núñez, pero sin éxito.  Los locales llevaron peligro con una falta al borde del área sin consecuencias.

El Hispano inició el segundo tiempo con el viento a favor. Y tan a favor porque a los 3 minutos Aladín filtró un buen pase por el centro y Pablo no perdonó, marcó el 0-2. Más tranquilidad y menos agobio. El equipo intentaba mover el balón pero era difícil dar tras pases seguidos. En un saque de banda colgado al área Raúl se hizo con el balón y disparó a la media vuelta consiguiendo el 0-3.  Fue a festejarlo a la banda con los incondicionales y lo hizo con tal efusividad que impactó en la cabeza de Bruno. Iban 57 minutos, quedaba mucho tiempo  y empezó el carrusel de cambios. El juego seguía más o menos igual. Lo intentó Roscales por dos veces y lo intentó Ramón, que en el minuto 79 y después de una jugada personal consiguió el 0-4, que acabaría siendo el resultado final.

Partido despachado con solvencia y eficacia que añade otros tres puntos al casillero, ya son 63, y hace que aumente la ventaja con el San Claudio que empató en Cangas del Narcea. El próximo domingo el Hispano volverá a jugar fuera, se las verá con el Podes en el siempre difícil campo de Buylla.

El encuentro fue dirigido por Unai Medina asistido por Jorge Azañedo y José Álvarez. Los delanteros del Hispano le reclamaron varias faltas que no concedió. En general estuvo aceptable.  Por el Hispano  amonestó a Carlos Núñez y Rodri. En los locales no hubo amonestados.

Tarde soleada, 15 grados de temperatura, brisa fuerte de montaña, terreno de juego de hierba natural muy bien cuidado y aceptable presencia de público.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Boal C.F: Choché (1), Eche (1), Pelayo (1), Alez (1), Cernuda (2), Canteli (2), Rober (1), Migui (1), Yeray (1), Iker (2) y Marco (1).

Cambios: Márquez (2) por Pelayo, m.46, Mingo (1) por Migui, m.57, David (1) por Yeray, m.66, Loren (1) por Rober, m.66 y Cristopher (1) por Cernuda, m.72

Club Hispano: Javi Menes (2), Tena (2), Conrado (3), Alex (2), Juan Pablo (2); Rodri (2), José Luis (3), Carlos Núñez (3), Raúl (3), Pablo (3) y Aladín (2)

Cambios: Lula (1) por Rodri, m.51, Ramón (2) por Carlos Núñez, m.51, Roscales (1) por Raúl, m.64 y Bango (1) por José Luis, m. 70


Milio

domingo, 16 de febrero de 2025

El Hispano en plan campeón

 Jugó un partido excepcional y se impuso, con claridad, a uno de los mejores equipos de la categoría


Club Hispano, 3 – Real Juvencia, 0

El Hispano venció de forma elegante y rotunda a uno de los mejores equipos de la categoría, en un partido vibrante y disputado de poder a poder, cuyo resultado pudo haber sido más amplio porque tuvo ocasiones de gol que la afición ya cantaba y fueron salvadas in extremis por la defensa rival o los palos.

Los locales salieron al campo sabiendo lo mucho que se jugaban y por calidad, ganas y empeño merecieron, incluso, la goleada. El equipo estuvo a gran nivel ante un rival que se mostró superior a la media. No estuvo a la altura el árbitro, que quiso ser condescendiente y lo fue en exceso con los visitantes, perdonando alguna segunda tarjeta y no señalando dos manos claras, una dentro del área y otra al borde.

 El Juvencia acabó el partido con diez porque casi con el tiempo cumplido su portero Diego despejó con la mano fuera del área. También en el tramo final se temió una lesión grave de Ferni, que fue objeto de una dura entrada, sancionada con penalti, y se dio un golpe espectacular contra el cierre que delimita el terreno de juego y cayó sobre la acera que lo rodea.   Al final todo quedó en un susto y sus compañeros lo animaron para que lanzara el penalti. Lo lanzó, marcó el 3-0 y el golpe dolió menos.

El Hispano saltó al terreno de juego con las orejas tiesas. Sabedor de que se enfrentaba a un buen equipo que en la primera vuelta se lo puso muy difícil en su feudo de Quintana. No tardó en llevar peligro. José Luis disparó desde lejos y el balón se fue cerca del larguero. También avisaron los visitantes con un disparo de Litos que atrapó bien Menes. Pudo marcar Pablo que superó al portero, pero en la misma raya de gol despejó la defensa. Núñez tuvo dos, una a centro de Aladin, que remató de cabeza, y otra en jugada personal. Los visitantes inquietaron en una salida fuera del área de Menes que  aprovecharon para disparar a puerta, pero salvó Conrado de cabeza. La réplica fueron dos jugadas con mucho peligro, una con mano al borde del área y otra dentro, que el árbitro no quiso ver. Pablo y Peque pudieron marcar con sendos disparos que el portero Diego desvió de forma magistral a córner. Pero en el minuto 43, Peque se fue de hasta de tres contrarios y disparó fuerte y abajo consiguiendo el 1-0.

En el segundo tiempo el Hispano salió tan concentrado y atento como en el primero. La primera ocasión fue de Aladín y el balón estaba a punto de cruzar la línea cuando apareció Nachin para despejar. Un centro de Núñez lo mandó Peque por encima del larguero. El Hispano llegaba con mucho peligro pero no acertaba a culminar y conseguir el gol que pudiera dar tranquilidad. Hasta que en el minuto 80, Diego y Edgar no se entendieron, el defensa quiso ceder de cabeza y el portero intentó despejar el balón con la mano fuera del área. Expulsión y falta que sacó Ramón de forma magistral, el balón dio en el travesaño por la parte de abajo y acabó en la red. Con 2-0, los locales encaraban con más tranquilidad los minutos finales.  La tuvo Ferni, solo, pero disparó a las nubes. En la segunda que tuvo entró en el área con velocidad y fue derribado, precipitándose contra el cierre y temiendo los presentes una grave lesión. Afortunadamente quedó en un susto y animado por los compañeros aceptó tirar el penalti que convirtió en el 3-0 definitivo, a los 90 minutos.

Gran partido del Hispano que no cede en su lucha por alcanzar el campeonato y ya suma 60 puntos. También su perseguidor, el San Claudio venció al Boal, que será el rival del Hispano el próximo domingo.

El árbitro del partido, Nicolás Menéndez asistido por Enol Serrano y Pelayo Vallina cometió demasiados errores y se salvó de la bronca por el resultado final. En el equipo local fueron amonestados : José Luis, Rodri y Magen. Por el Real Juvencia Nachín, Bruno, Ángel, y Hugo vieron tarjeta amarilla. Diego vio la roja en el minuto 90.

Tarde gris y con ligera llovizna, temperatura de 14 grados, césped sintético y aceptable presencia de público. Javi Menes se fotografió con el equipo llevando en brazos a su hija que el próximo martes cumplirá un mes.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Club Hispano: Javi Menes (3), Tena (3), Alex (3), Conrado (3), Juan Pablo (3), Bastida (3), José Luis (3), Carlos Núñez (3)¸ Peque (4), Pablo (3) y Aladin (3).

Cambios: Cambero (1) por Peque, m.57, Rodri (1) por José Luis, m.61, Ferni (2) por Aladin, m.61, Ramón (2) por Bastida, m.78 y Lula (1) por Tena, m.78

Real Juvencia: Diego (3), Muriel (2), Bruno (2), Edgar (2) , Nacho (2) , Lamuño (2), Ángel (1), Viti (1), Nachin (2), Mateo (1) y Litos (3).

Cambios: Hugo (1) por Viti, m.59, Gerardo (1) por Mateo, m.59, Is (1) por Ángel, m.59, Germán (1) por Nachín, m.65 y Lorenzana (1) por Lamuño, m.78

 

 Milio

 

 


domingo, 9 de febrero de 2025

El Hispano hizo un ramillete con el Rosal

 Partido de poca historia y mucha superioridad

Rosal. C.F; 0 – Club Hispano, 6

El Hispano se alzó con una cómoda victoria ante un equipo claramente inferior  que no dejó de pelear en ningún momento y aceptó la derrota y la goleada sin un mal gesto ni una mala entrada. Aunque Marquínez introdujo cambios en la alineación, el Hispano ya ganaba a los tres minutos, se fue al descanso ganando 0-4, y levantó el pie en un segundo tiempo donde jugaron los menos habituales.  Los locales solo inquietaron la meta visitante en dos ocasiones, una de las cuales no acabó en gol por una buena intervención de Magen.  

El Rosal, todo voluntad y que, por cierto, luce en su camiseta la reivindicación del asturiano como lengua oficial, está por debajo del nivel medio de los equipos de la categoría y, en veinte partidos, solo ha marcado dos goles. Los pocos aficionados que presenciaron el encuentro eran casi todos seguidores del Hispano. La directiva local se quejaba de que los hubieran desplazado a jugar en Matalablima, que no venía siendo el escenario habitual de sus partidos.

Apenas había comenzado el encuentro cuando un defensor local quiso ceder atrás por alto, Pablo interceptó la cesión de cabeza, bajó el balón al pie, disparó a puerta y marcó el 0-1. Solo iban tres minutos y el Hispano se había puesto por delante con un jugada preciosa y de singular habilidad. Los de verde dominaban sin agobiar y Rodri y Carlos Núñez probaron suerte con sendos disparos que salieron ligeramente desviados. Pero en el minuto veinte, Pablo volvió a inventarse otra genialidad.  Se hizo con un balón fuera del área, en la posición de tres cuartos, y con una especie de chut vaselina superó al portero y estableció el 0-2.  El Hispano ganaba sin despeinarse.  También probó Raúl, que peleó mucho pero no tuvo fortuna.  Apenas seis minutos después Pablo volvió a zafarse de la defensa y puso un gran centro que Aladin solo tuvo que empujar a la red. Con 0-3 antes de la media hora de juego el Hispano disfrutaba jugando mientras que los locales apenas si podían llegar al área rival. Antes de que Núñez marcara el 0-4, tuvo dos oportunidades muy claras, una a bocajarro, desbaratadas por el portero.

Después del paso por vestuarios, en el inicio del segundo tiempo, Marquínez hizo tres cambios  para repartir minutos y dar descansos. El equipo jugaba tranquilo, no conformándose con el resultado pero tampoco  con el afán de golear a cualquier precio. Aladín disparó con intención y el portero local Berto despejó a córner. También disparó Ramón, esta vez a las manos. Pero en el minuto 69, una jugada que inició Bango tuvo continuidad  en Núñez y Aladin, que avanzaron con un tuya mía y Aladín acabó marcando el 0-5. Solo un minuto más tarde Aladín robó un balón en el centro del campo  y esta vez fue él quien se la puso a Núñez para que marcara el 0-6.

El Rosal tuvo su mejor ocasión, casi la única, en un fuerte disparo de Sergio que Majen desvió a córner.

Partido plácido del Hispano que con esta goleada alcanza los 66 goles en 21 jornadas, a más de tres goles por partido. Debutaron con el primer equipo Pelayo y Marki y reapareció Bango después de su grave lesión en pretemporada.

El árbitro del partido Óscar García, asistido por Iker Suco y Mateo Orviz, tampoco tuvo que esforzarse mucho porque, aunque cometió varios fallos, ni siquiera hubo protestas. Mostró una única tarjeta amarilla al local Santos.

Mañana nublada pero con buena temperatura, 15 grados, césped sintético y poca presencia de público.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Rosal C.F : Berto (2), Pablo (1), Haitem (1), Darwin (1), Santos (1), Óscar (1), Ricardo (2), Lebro (1), Sergio (1) , Iván(1)  y Alex (1)

Cambios: Marco (1) por Darwin, m.30, Pelayo (1) por Iván, m.45, Diego (1) por Haitem, m.58 y Nico (1) por Sergio, m.62

Club Hispano: Magen (2), Pelayo (2), Alex (2), Conrado (2), Juan Pablo (2), Rodri (2), Bastida (2), Carlos Núñez (3), Raúl (2), Pablo (3) y Aladin (3)

Cambios: Ramón (1) por Juan Pablo, m.45, Marki (1) por Bastida, m.45, Lula (1) por Pablo, m.45, Nogueira (1) por Alex, m.51 y Bango (1) por Pelayo, m.56


Milio

lunes, 3 de febrero de 2025

El Hispano: set y partido

 Goleada y buen juego en la despedida de Polo

Club Hispano, 6 – Siderúrgico C.F, 1

En una tarde infernal, el Hispano jugó un partido brillante y marcó seis goles que pudieron ser más si el asistente que le tocó en campo contrario en la segunda parte no confundiera la velocidad con el tocino. Si veía que el jugador del Hispano ganaba en carrera levantaba el banderín,  partiera de donde partiera. Por lo menos impidió dos goles legales. No tuvo trascendencia porque el resultado fue amplio, pero hubo unos minutos, solo cinco, que con el 2-1 afloraron los nervios.  Fue como una llamada al orden. La superioridad aportaba confianza, pero podía saltar la sorpresa y tener que remar en los minutos finales.

El Hispano jugó el partido de forma coral y todos los que intervinieron rayaron a gran altura. El Siderúrgico traía la lección aprendida, jugaba con la defensa adelantada y disputaba y despejaba  sin contemplaciones. En el primer tiempo chutó una vez entre los tres palos. Al comienzo del segundo estuvo más vivo, despertó un poco, pero acabó desbordado. Y no pareció mal equipo, solo  que enfrente tenía un rival importante que además demostró un hambre y unas ganas dignas de elogio. Después del cuarto y el quinto gol seguía peleando como al principio.

Dio la impresión de que los dos equipos saltaron al campo con ganas. Muy pronto ya avisó Núñez de que sería su tarde con fuerte disparo al lateral de la red. También Pablo remató por encima del larguero. Los locales llegaban bien. Cuando iban 20 minutos, Peque inició la jugada, la siguió Tena progresando  y asistiendo con un buen centro y Núñez mandó el balón a la red. Con el 1-0 no cambió nada, el juego siguió más o menos igual. El Hispano lo intentaba y el Siderúrgico se defendía bien. Diez minutos después, en el 30, Pablo se hizo con un balón de espaldas a la portería y se lo puso a Núñez para que rematara y consiguiera el 2-o. Se notó un cierto alivio, parte del trabajo estaba hecho y se podía jugar con más tranquilidad. Antes del descanso pudo marcar Tena con un disparo abajo, que detuvo bien Rubo, y Pablo lo intentó con un chut vaselina que salió por encima del larguero.

Después del paso por vestuarios el Siderúrgico salió más animado.  Presionaba más arriba y probaron Iker y Miñano con dos disparos sin consecuencias. El árbitro castigó con falta una entrada de Juan Pablo, que no pareció, y además le sacó tarjeta. Y con esa falta, en el minuto 61, los de Llaranes acortaron distancias. Lo celebraron con alegría y los locales se tentaron la ropa. Si hubo algunos nervios duraron poco porque solo 5 minutos después el Hispano botó una falta rechazó la defensa y Pablo estableció el 3-1. Volvía la tranquilidad, el equipo podía desplegar su juego y los visitantes empezaban a acusar el esfuerzo  de la presión en la primera parte. Una sensacional jugada por la banda izquierda, acabó transformándola Lula en el 4-1. Solo tres minutos más tarde Pablo serviría casi en bandeja para que Núñez  consiguiera el 5-1 y su hat-trick particular. El Hispano llegaba al área como quería y el asistente levantaba la bandera también cuando quería y casi siempre mal. La goleada pudo haber sido mayor, pero la cuenta se cerró con Rubo desbordado y tres jugadores del Hispano en disposición de marcar. Fue Lula quien consiguió el sexto y el segundo en su cuenta particular.

Buen partido del Hispano, fenomenal encaje de Bastida y José Luis, que habían dejado alguna duda sobre si podrían jugar juntos porque juegan en la misma posición y la nota negativa fue una nueva lesión muscular de Luismi, que volverá al dique seco dos o tres semanas.

El árbitro Guillermo García asistido por Jonathan Otero y Raúl Abraham, mal. En un partido fácil se le vio torpe y con dos malos asistentes. Enseñó amarilla a los locales Conrado, Juan Pablo, Tena, Peque y Lula.  Por el siderúrgico fueron amonestados Michu, Jaime, Gelo, Guille y Angulo, el segundo entrenador.

Tarde fría y lluviosa, 8 grados, césped sintético y escasa asistencia de público. En los prolegómenos los equipos hicieron pasillo a Polo, que se despide del fútbol, y  el club le hizo entrega de una camiseta enmarcada.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Club Hispano: Javi Menes (2), Peque (3), Alex (3), Conrado (2), Luismi (2); Bastida (3), José Luis (3), Carlos Núñez (4); Tena (3), Pablo (3) y Aladín (2)

Cambios: Juan Pablo (2) por Luismi, m.16, Nogueira (2) por Conrado, m.50,  Lula (3) por Aladin, m.60 y Raúl (2) por Tena, m.60

Siderúrgico C.F: Rubo (2), Avendaño (2), Javi (1), Gelo (1), Miñano (1), Rubén (1), Rodri (1), Riky (1), Michu (1), Adri (1) e Iker (2).

Cambios: Guille (1) por Adri, m.45, Jaime (2) por Rodri, m.50, Diego (1) por Michu, m.67, Víctor (1) por Riky, m.67 y Xuan (1) por Gelo, m.75


Milio